Fórmula E saldrá en Bolsa en 2016

Tras un excelente primer año y con el impulso financiero de Liberty Global y Discovery Communications, Alejandro Agag sacará en Bolsa a la Fórmula E.

 Con toda la velocidad, la competencia y la emoción de las carreras tradicionales, pero con los beneficios medioambientales de un motor eléctrico, la Fórmula E concluye su primer año de carreras con gran éxito, atrayendo fanáticos a nivel mundial.

Desde su primer carrera en Beijing en Setiembre de 2014, la Fórmula E –fundada por Aleandro Agag y Enrique Bañuelos- ha recorrido ciudades como Putrajaya (Malasia), Punta del Este, Buenos Aires, Miami, Long Beach, Mónaco, Berlín y Moscú; concluyendo el ciclo con dos carreras en Londres el 27 y 28 de junio de 2015.

Con más de 150 millones de espectadores en todo el mundo, la Fórmula E ha resultado un éxito a nivel económico. Luego de la entrada de Liberty Global y Discovery Communications como accionarios, aportando cerca de 50 millones de euros según la publicación estadounidense The Hollywood Reporter; Agag prevé que la gestora del campeonato pueda salir en Bolsa en 2016.

"Una vez entremos en beneficios, que esperamos sea a partir de la segunda mitad de la próxima temporada, saldremos a Bolsa", explicó Agag al diario Expansion. "Estar en Bolsa nos permitirá además de ganar liquidez y la aplicación de ciertos métodos en los procesos, dar liquidez a todos los accionistas, pues hoy es un contenido de futuro. Los derechos deportivos se están disparando y hay un hueco muy importante en los próximos cinco o diez años para estos derechos".

Aún se está por decidir si cotizarían en Hong Kong, sede la compañía, o en Londres.

De cara a la próxima temporada, el empresario prevé también rebajar el presupuesto de la primera temporada (de unos 100 millones de euros) "drásticamente, en hasta un 50% aproximadamente, pues este año hemos tenido que asumir la compra de vallas y muros para publicidad", indicó al medio.

"Nuestro primer objetivo es consolidar el campeonato a nivel global y creo que lo hemos logrado", señaló Luca Colajanni, director de Comunicaciones de la categoría, en entrevista con SportsLatam.

El sponsor global de la Formula E es el banco suizo de inversión Julius Baer. Michelin, Renault, TAG Heuer, Qualcomm, DHL, CNBC y 1st Round Sports son los otros patrocinadores del torneo. Según Agag, estas marcas han logrado un retorno de la inversión de 200 millones de dólares en impactos publicitarios.

Video

Useful resources